La formación ya no puede ser una experiencia genérica, los tiempos de las capacitaciones iguales para todos quedaron atrás, los desplazamientos o la falta de seguimiento; las empresas necesitan procesos de aprendizaje más flexibles, dinámicos y centrados en las personas y ahí es donde entran las plataformas educativas modernas, capaces de diseñar rutas de aprendizaje personalizadas con precisión quirúrgica y, sobre todo, con sentido humano.
¿Qué significa realmente personalizar el aprendizaje?
Personalizar no es solo ponerle el nombre del estudiante en un diploma. Es entender cómo aprende, qué necesita y qué lo motiva (Lateral cuenta con un modelo de gestión de conocimiento y los invitamos a conocerlo aquí). Las plataformas educativas tipo LMS (Learning Management System) permiten justamente eso: integrar contenidos, medir el progreso individual y crear trayectorias únicas que impulsan el desarrollo profesional sin frenar la operación del día a día.
Además, ofrecen una ventaja poderosa: mezclar formatos (desde cursos digitales y microlearning, hasta simuladores, videos o evaluaciones adaptativas). Cada formato suma para mantener la atención, el interés y, sobre todo, la conexión con el aprendizaje.
De simples repositorios a ecosistemas funcionales
Las plataformas educativas actuales ya no son simples bibliotecas de cursos virtuales son ecosistemas de aprendizaje diseñados para evolucionar con la empresa. Permiten administrar cursos online certificados, evaluar el avance en tiempo real y ofrecer contenido interactivo bajo una interfaz amigable; Y hay más, estas herramientas integran gamificación, inteligencia artificial y analítica avanzada, logrando que el aprendizaje sea más atractivo, más medible y, por supuesto, más efectivo.
Y algo más: Las UMA’s… la clave para construir rutas de aprendizaje personalizadas
Entre las innovaciones más potentes del e-learning están las UMA’s (Unidades Mínimas de Aprendizaje), piensa en ellas como piezas de Lego del conocimiento: pequeñas cápsulas que se combinan para crear rutas personalizadas según el rol, los retos o las metas del colaborador. Por ejemplo, un líder puede tener una ruta compuesta por UMA’s de comunicación efectiva, liderazgo empático y gestión del tiempo, mientras que un equipo comercial puede enfocarse en ventas digitales, negociación y storytelling.
Este enfoque permite modular el aprendizaje, optimizar recursos y medir resultados concretos, algo esencial en cualquier programa moderno de capacitación corporativa.
Visita nuestra plataforma y descubre nuestro portafolio de formación digital. En Academia Lateral desarrollamos soluciones de capacitación diseñadas para fortalecer el talento y la productividad de las organizaciones.
Además, puedes incorporar nuestra plataforma en tu compañía como una universidad corporativa, adaptada a las necesidades de tu equipo y alineada con tus objetivos estratégicos.
Blog: ¿Cómo personalizar el aprendizaje con nuestra plataforma?